Date:

Share:

Calendario astronómico julio 2025

spot_img

Eventos astronómicos de julio del 2025  

 

Julio 5. Venus alcanza su mayor altura, en su aparición matutina, en constelación de Tauro.

 

Julio 13, 04:00. Saturno entra en movimiento retrógrado, detendrá su movimiento habitual hacia el este y empezará a moverse al oeste, en dirección de la constelación de Piscis.

 

Julio 16, 07:21. Aproximación Luna, Saturno y Neptuno. Los tres objetos celestes estarán pasando a 3° 22’, entre ellos, en dirección de la constelación de Piscis.

 

Julio 16, 10:30. Conjunción de Luna y Saturno, con la Luna pasando a 3° 50´ al norte de Saturno, en dirección de la constelación de Piscis.

 

Julio 20, 10:55. Aproximación Luna y M45. La Luna realizará un acercamiento al cúmulo abierto M45 (las Pléyades), pasando a sólo 0° 46’, en dirección de la constelación de Tauro.

 

Julio 21, 19:27. Conjunción de Luna y Venus, con la Luna pasando a 7° 07´ al norte de Venus, en dirección de la constelación de Tauro.

 

Julio 23, 04:20. Conjunción de Luna y Júpiter, con la Luna pasando a 4° 54´ al norte de Júpiter, en dirección de la constelación de Géminis.

 

Julio 28, 19:45. Conjunción de Luna y Marte, con la Luna pasando a 1° 17´ al sur de Marte, en dirección de la constelación de Virgo.

 

Julio 28.  Lluvia de meteoros Piscis Austrínidas. Actividad del 15 de julio al 10 de agosto, con el máximo, de 5 meteoros por hora, el 28 de julio. El radiante se encuentra en dirección del Pez Austral. Se desconoce el objeto precursor de esta lluvia. El amanecer del día 28 será el mejor momento para observarlas, hacia la parte sureste de la esfera celeste.

 

Julio 30.  Lluvia de meteoros δ Acuáridas del Sur. Actividad del 12 de julio al 23 de agosto, con el máximo, de 25 meteoros por hora, el 30 de julio. El radiante se encuentra en dirección de la constelación de Acuario. El objeto que da origen a esta lluvia de meteoros es el cometa P/2008 Y12 (SOHO). El mejor intervalo para observarlas será del atardecer del 29 hasta el amanecer del día 30, hacia la parte sureste de la esfera celeste.

 

Julio 30.  Lluvia de meteoros α Capricórnidas. Actividad del 3 de julio al 15 de agosto, con un máximo, de 5 meteoros por hora, el 30 de julio. El radiante se encuentra en dirección de la constelación de Capricornio. El cuerpo padre de la lluvia es el cometa 169 / NEAT, esperando que el mejor periodo para observarlas sea del atardecer del 29 hasta el amanecer del 30, hacia la parte sureste de la esfera celeste.

 

Julio 31, 23:36. Mercurio en conjunción solar inferior, pasará a 4° 56´ del Sol y dejará de ser un objeto vespertino para ser matutino. Al mismo tiempo estará en perigeo a 0,59 U.A. de la Tierra.

 

Fases de la Luna

Cuarto Creciente Luna Llena Cuarto Menguante Luna Nueva
Julio 02, 19:30 Julio 10, 20:36 Julio 18, 00:38 Julio 24, 19:12

 

 

* [email protected], [email protected]

Más Articulos