Inicio Mapa 2. Regiones de nuestro país con velocidades promedio del viento susceptibles para producir energía. Obsérvese el gran potencial en el istmo de Tehuantepec, en el litoral del Golfo de México y en la península de Baja California. Hoy día solamente se aprovecha una mínima parte del potencial con que cuenta México, y han surgido múltiples problemas sociales y ambientales debido al abuso que se ha hecho en los lugares donde se han instalado los parques eólicos. Fuente: IRENA, 2018. Mapa 2. Regiones de nuestro país con velocidades promedio del viento susceptibles para producir energía. Obsérvese el gran potencial en el istmo de Tehuantepec, en el litoral del Golfo de México y en la península de Baja California. Hoy día solamente se aprovecha una mínima parte del potencial con que cuenta México, y han surgido múltiples problemas sociales y ambientales debido al abuso que se ha hecho en los lugares donde se han instalado los parques eólicos. Fuente: IRENA, 2018.

Mapa 2. Regiones de nuestro país con velocidades promedio del viento susceptibles para producir energía. Obsérvese el gran potencial en el istmo de Tehuantepec, en el litoral del Golfo de México y en la península de Baja California. Hoy día solamente se aprovecha una mínima parte del potencial con que cuenta México, y han surgido múltiples problemas sociales y ambientales debido al abuso que se ha hecho en los lugares donde se han instalado los parques eólicos. Fuente: IRENA, 2018.

Mapa 1. Promedio anual de la irradiancia solar en México. Prácticamente todo nuestro territorio tiene la más alta calidad, por lo que a lo largo y ancho del país, esta energía se puede aprovechar disminu- yendo de forma importante el consumo de combustibles fósiles. Fuente: IRENA, 2018.