Figura 2. Para crear un interferómetro con ondas de luz (izquierda) es necesario contar con una fuente intensa, preferente- mente de un solo “color”, es decir, que su longitud de onda esté muy bien definida. También se requiere que esta luz sea muy bien colimada, esto es que la onda viaje mayoritariamente en una misma dirección. Además, es necesario contar con elementos ópticos, como espejos y divisores de haz, que nos permitan separar, recombinar y controlar los caminos que seguirán las ondas de luz. En analogía con esto, para desarrollar interferometría de alta precisión con ondas de materia (derecha) es necesario contar con una fuente de átomos intensa, que contenga un gran número de átomos idénticos. La longitud de onda (“color”) de la onda de materia es determinada por la velocidad de los átomos, por lo que también es necesario se desplacen con velocidades en un intervalo muy pequeño y bien definido. Asimismo, se necesita que la onda de materia esté bien colimada, esto es que los átomos viajen mayoritariamente en una misma dirección. Por último, para manipular a las ondas de materia se utilizan pulsos de luz que interactúen y ejerzan cambios en los átomos, tanto internos como en sus estados de movimiento.
Inicio Figura 2. Para crear un interferómetro con ondas de luz (izquierda) es necesario contar con una fuente intensa, preferente- mente de un solo “color”, es decir, que su longitud de onda esté muy bien definida. También se requiere que esta luz sea muy bien colimada, esto es que la onda viaje mayoritariamente en una misma dirección. Además, es necesario contar con elementos ópticos, como espejos y divisores de haz, que nos permitan separar, recombinar y controlar los caminos que seguirán las ondas de luz. En analogía con esto, para desarrollar interferometría de alta precisión con ondas de materia (derecha) es necesario contar con una fuente de átomos intensa, que contenga un gran número de átomos idénticos. La longitud de onda (“color”) de la onda de materia es determinada por la velocidad de los átomos, por lo que también es necesario se desplacen con velocidades en un intervalo muy pequeño y bien definido. Asimismo, se necesita que la onda de materia esté bien colimada, esto es que los átomos viajen mayoritariamente en una misma dirección. Por último, para manipular a las ondas de materia se utilizan pulsos de luz que interactúen y ejerzan cambios en los átomos, tanto internos como en sus estados de movimiento. Figura 2. Para crear un interferómetro con ondas de luz (izquierda) es necesario contar con una fuente intensa, preferente- mente de un solo “color”, es decir, que su longitud de onda esté muy bien definida. También se requiere que esta luz sea muy bien colimada, esto es que la onda viaje mayoritariamente en una misma dirección. Además, es necesario contar con elementos ópticos, como espejos y divisores de haz, que nos permitan separar, recombinar y controlar los caminos que seguirán las ondas de luz. En analogía con esto, para desarrollar interferometría de alta precisión con ondas de materia (derecha) es necesario contar con una fuente de átomos intensa, que contenga un gran número de átomos idénticos. La longitud de onda (“color”) de la onda de materia es determinada por la velocidad de los átomos, por lo que también es necesario se desplacen con velocidades en un intervalo muy pequeño y bien definido. Asimismo, se necesita que la onda de materia esté bien colimada, esto es que los átomos viajen mayoritariamente en una misma dirección. Por último, para manipular a las ondas de materia se utilizan pulsos de luz que interactúen y ejerzan cambios en los átomos, tanto internos como en sus estados de movimiento.
Figura 2. Para crear un interferómetro con ondas de luz (izquierda) es necesario contar con una fuente intensa, preferente- mente de un solo “color”, es decir, que su longitud de onda esté muy bien definida. También se requiere que esta luz sea muy bien colimada, esto es que la onda viaje mayoritariamente en una misma dirección. Además, es necesario contar con elementos ópticos, como espejos y divisores de haz, que nos permitan separar, recombinar y controlar los caminos que seguirán las ondas de luz. En analogía con esto, para desarrollar interferometría de alta precisión con ondas de materia (derecha) es necesario contar con una fuente de átomos intensa, que contenga un gran número de átomos idénticos. La longitud de onda (“color”) de la onda de materia es determinada por la velocidad de los átomos, por lo que también es necesario se desplacen con velocidades en un intervalo muy pequeño y bien definido. Asimismo, se necesita que la onda de materia esté bien colimada, esto es que los átomos viajen mayoritariamente en una misma dirección. Por último, para manipular a las ondas de materia se utilizan pulsos de luz que interactúen y ejerzan cambios en los átomos, tanto internos como en sus estados de movimiento.
![Figura 2. Para crear un interferómetro con ondas de luz (izquierda) es necesario contar con una fuente intensa, preferente- mente de un solo “color”, es decir, que su longitud de onda esté muy bien definida. También se requiere que esta luz sea muy bien colimada, esto es que la onda viaje mayoritariamente en una misma dirección. Además, es necesario contar con elementos ópticos, como espejos y divisores de haz, que nos permitan separar, recombinar y controlar los caminos que seguirán las ondas de luz. En analogía con esto, para desarrollar interferometría de alta precisión con ondas de materia (derecha) es necesario contar con una fuente de átomos intensa, que contenga un gran número de átomos idénticos. La longitud de onda (“color”) de la onda de materia es determinada por la velocidad de los átomos, por lo que también es necesario se desplacen con velocidades en un intervalo muy pequeño y bien definido. Asimismo, se necesita que la onda de materia esté bien colimada, esto es que los átomos viajen mayoritariamente en una misma dirección. Por último, para manipular a las ondas de materia se utilizan pulsos de luz que interactúen y ejerzan cambios en los átomos, tanto internos como en sus estados de movimiento.](http://saberesyciencias.com.mx/wp-content/uploads/2022/07/p-09.png)