Inicio La sombra de Io se encuentra justo encima del centro y a la izquierda, Ganímedes sobre el borde izquierdo del planeta, y Calisto cerca del borde derecho. Sólo dos de las lunas, sin embargo, son visibles en esta imagen. Io es el círculo blanco en el centro de la imagen, y Ganímedes es el círculo azul en la parte superior derecha. Callisto está fuera de la imagen y a la derecha. E. Karkoschka, universidad de Arizona. La sombra de Io se encuentra justo encima del centro y a la izquierda, Ganímedes sobre el borde izquierdo del planeta, y Calisto cerca del borde derecho. Sólo dos de las lunas, sin embargo, son visibles en esta imagen. Io es el círculo blanco en el centro de la imagen, y Ganímedes es el círculo azul en la parte superior derecha. Callisto está fuera de la imagen y a la derecha. E. Karkoschka, universidad de Arizona.

La sombra de Io se encuentra justo encima del centro y a la izquierda, Ganímedes sobre el borde izquierdo del planeta, y Calisto cerca del borde derecho. Sólo dos de las lunas, sin embargo, son visibles en esta imagen. Io es el círculo blanco en el centro de la imagen, y Ganímedes es el círculo azul en la parte superior derecha. Callisto está fuera de la imagen y a la derecha. E. Karkoschka, universidad de Arizona.

La sombra de Io se encuentra justo encima del centro y a la izquierda, Ganímedes sobre el borde izquierdo del planeta, y Calisto cerca del borde derecho. Sólo dos de las lunas, sin embargo, son visibles en esta imagen. Io es el círculo blanco en el centro de la imagen, y Ganímedes es el círculo azul en la parte superior derecha. Callisto está fuera de la imagen y a la derecha. E. Karkoschka, universidad de Arizona.

La sombra de Io se encuentra justo encima del centro y a la izquierda, Ganímedes sobre el borde izquierdo del planeta, y Calisto cerca del borde derecho. Sólo dos de las lunas, sin embargo, son visibles en esta imagen. Io es el círculo blanco en el centro de la imagen, y Ganímedes es el círculo azul en la parte superior derecha. Callisto está fuera de la imagen y a la derecha. E. Karkoschka, universidad de Arizona.

El sistema WASP-189 visto por CHEOPS. ESA
Perseverance Mars de la NASA usó su cámara Mastcam Z para grabar un video de Fobos, una de las dos lunas de Marte, eclipsando al Sol. Es la observación más ampliada y con mayor velocidad de fotogramas de un eclipse solar de Fobos jamás hecha desde la superficie marciana. Créditos: NASA/JPL- Caltech/ASU/MSSS/SSI