• Inicio
  • CATEGORÍAS
    • Números
      • Número 001
      • Número 002
      • Número 003
      • Número 004
      • Número 005
      • Número 006
      • Número 007
      • Número 008
      • Número 009
      • Número 010
      • Número 011
      • Número 012
      • Número 013
      • Número 014
      • Número 015
      • Número 016
      • Número 017
      • Número 018
      • Número 019
      • Número 020
      • Número 021
      • Número 022
      • Número 023
      • Número 024
      • Número 025
      • Número 026
      • Número 027
      • Número 028
      • Número 029
      • Número 030
      • Número 031
      • Número 032
      • Número 033
      • Número 034
      • Número 035
      • Número 036
      • Número 037
      • Número 038
      • Número 039
      • Número 040
      • Número 041
      • Número 042
      • Número 043
      • Número 044
      • Número 045
      • Número 046
      • Número 047
      • Número 048
      • Número 049
      • Número 050
      • Número 051
      • Número 052
      • Número 053
      • Número 054
      • Número 055
      • Número 056
      • Número 057
      • Número 058
      • Número 059
      • Número 060
      • Número 061
      • Número 062
      • Número 063
      • Número 064
      • Número 065
      • Número 066
      • Número 067
      • Número 068
      • Número 069
      • Número 070
      • Número 071
      • Número 072
      • Número 073
      • Número 074
      • Número 075
      • Número 076
      • Número 077
      • Número 078
      • Número 079
      • Número 080
      • Número 081
      • Número 082
      • Número 083
      • Número 084
      • Número 085
      • Número 086
      • Número 087
      • Número 088
      • Número 089
      • Número 090
      • Número 091
      • Número 092
      • Número 093
      • Número 094
      • Número 095
      • Número 096
      • Número 097
      • Número 098
      • Número 099
      • Número 100
      • Número 101
      • Número 102
      • Número 103
      • Número 104
      • Número 105
      • Número 106
      • Número 107
      • Número 108
      • Número 109
      • Número 110
      • Número 111
      • Número 112
      • Número 113
      • Número 114
      • Número 115
      • Número 116
      • Número 117
      • Número 118
      • Número 119
      • Número 120
      • Número 121
      • Número 122
      • Número 123
    • Saberes
      • A ochos minutos luz
      • Agenda
      • Causa y efecto
      • Ciencia de lo cotidiano
      • Colaboradores
      • Cómo funcionan las cosas
      • Desarrollando ciencia
      • Editorial
      • Efemérides
      • El objeto del mes
      • El pelícano onírico
      • El reportaje
      • Homo sum
      • La Entrevista
      • Mitos
      • Nuestra portada
      • Portada
      • Presentación
      • Reseña de libros
      • Tékhne Iatriké
      • Tips para maestros
      • Tras las huellas de la naturaleza
  • Síguenos
    • Síguenos en Twitter
    • Vuélvete nuestro fan
    • Únete a nuestro círculo
  • Buscar
Menu
    Entradas en "El reportaje"
    El reportaje por administrador — hace 9 años

    Tres casos de represión por la defensa del territorio que involucran a empresas mineras

    1. San José del Progreso, Oaxaca y Fortuna Silver Mines Inc. Asesinatos de activistas antimineros La empresa canadiense Fortuna Silver Mines Inc. recibió del gobierno federal la concesión de 702 hectáreas de tierra en el municipio... Leer más →
    El reportaje por administrador — hace 10 años

    La geotermia en México . Central de los Humeros, Puebla

    México está ubicado en un sistema de vulcanismo y sismicidad; posee un envidiable potencial geotérmico; ocupa el tercer lugar a nivel mundial en la utilización de la geotermia para generar energía eléctrica con una capacidad de casi... Leer más →
    Del aula al universo: un telescopio para cada escuela
    El reportaje por administrador — hace 10 años

    Del aula al universo: un telescopio para cada escuela

    Con el propósito  de promover el estudio de la astronomía, despertar pasión por la observación de objetos astronómicos y fomentar el interés científico en jóvenes estudiantes de secundaria y preparatoria, la Benemérita Universidad... Leer más →
    “El zapatismo, el punto de referencia de los movimientos sociales actuales”: John Holloway
    El reportaje por administrador — hace 10 años

    “El zapatismo, el punto de referencia de los movimientos sociales actuales”: John Holloway

    De acuerdo con el libro Cambiar al mundo sin tomar el poder, de John Holloway, sociólogo e investigador del Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales en la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), donde “examina las características... Leer más →
    Neurocientífico poblano propone creación de la Secretaría Nacional de Drogas en México
    El reportaje por administrador — hace 10 años

    Neurocientífico poblano propone creación de la Secretaría Nacional de Drogas en México

    El uso y abuso de sustancias adictivas constituye un complejo fenómeno que tiene consecuencias adversas en la salud individual, en la integración familiar y en el desarrollo y la estabilidad social de un país. Tan sólo en México, según... Leer más →
    Tras 10 años sin operar, reabrió el Planetario de Puebla “Germán Martínez Hidalgo”
    El reportaje por administrador — hace 10 años

    Tras 10 años sin operar, reabrió el Planetario de Puebla “Germán Martínez Hidalgo”

    Después de una década sin operar, lo cual causó la pérdida de su registro ante la Asociación Mexicana de Planetarios AC. (AMPAC), el pasado 13 de abril el Planetario de Puebla “Germán Martínez Hidalgo” reabrió sus puertas al público... Leer más →

    © Saberes y Ciencias. Todos los derechos reservados.

    Nuestra Portada


    Número 123: Cambio climático

    Leer más →

    Editorial


  • Mayor masa salarial

    La economía ha decrecido durante la gestión de Andrés Manuel López Obrador: si comparamos lo logrado a la mitad de esa gestión con lo registrado al asumir el cargo, la producción de bienes y servicios es 3.8 por ciento menor y el producto por habitante es 6.5 por ciento más pequeño en térm
    Leer más →

  • Presentación


    El planeta, en alerta roja



    Leer más →



    "Los observatorios astronómicos son siempre un índice de la cultura y del adelanto de un país; a mayor adelanto, más observatorios."

    Harlow Shapley (1885-1972) Astrónomo

    "Todos venimos de la misma explosión, por eso conocer una estrella es conocerse a sí mismo."

    Guillermo Haro Barraza (1913-1988) Astrónomo

    “Paraste sobre sus pies a la astronomía mexicana ante la comunidad científica internacional y si goza de prestigio se debe a ti Guillermo Haro, meteoro radiante que cayó en México y brillará mucho tiempo en el cielo y en la tierra.”

    Luis Rivera Terrazas (1912-1989) Astrónomo

    Números Anteriores


  • Número 123
  • Número 122
  • Número 121
  • Número 120
  • Número 119